Diversos sectores indican que si intentamos regular los intereses en bancarios Panamá, habrán efectos negativos para el país y su economía.
Entre los argumentos que se mencionan, están los siguientes:
Restricción del crédito solo para aquellas personas y empresas que sean de muy poco riesgo, dejando por fuera a los que mas lo necesitan.
Bancos de capital extranjero abandonarían Panamá llevándose miles de millones en depósitos extranjeros que pueden ser prestados en la economía nacional.
Las tasas de interés bancario en Panamá son las más bajas de América Latina y el Caribe, y son comparables a las de Estados Unidos.
En el siguiente video analizo cada uno de estos argumentos con datos de fuentes verificables para que ustedes se puedan hacer sus propios juicios.
Es poco probable que regular los intereses bancarios en Panamá produzca efectos negativos al país. Por ejemplo, el argumento de que los bancos de capital extranjero se irán de Panamá si se regulan los intereses no se sustenta.
¿Se irán bancos como Banesco (Venezuela) y Banistmo (Colombia) a sus países de origen a hacer sus negocios en sus propias monedas?
¿Preferirán abandonar una economía dolarizada para irse a hacer negocios en monedas que suben y bajan fuertemente con relación al dólar?
El Banco Nacional de Panamá NO ES un banco central
El gobierno está haciendo que el Banco Nacional de Panamá actúe como un banco central, canalizando mas de 1,300 millones hacia la banca privada.
Lo anterior es preocupante porque si algo llega a salir mal, el Banco Nacional, es decir el estado panameño que somos todos, deberá asumir esas pérdidas.
En el video también se explican las razones por las que se deben eliminar los intereses preferenciales ya que ocasiona distorsiones en el mercado. Precisamente los intereses preferenciales es lo que tiene a los bancos llenos de activos hipotecarios con valores en libros mas altos que su valor actual de mercado y esto es sumamente peligroso.
Este video además de informar, tiene como objetivo promover el intercambio de ideas para que todos nos enteremos de las implicaciones que tienen las diferentes políticas económicas que implementa el gobierno. Los pido que dejen sus comentarios sobre este video y sobre los próximos temas que quieran que se traten en el canal.