Reducción de tasas de interés como alivio financiero en Panamá
La reducción de las tasas de interés como alivio financiero es una medida que puede beneficiar a los clientes, a la banca y a la economía.
Partimos del hecho de que el 1 de enero de 2021 muchas personas todavía estarán desempleadas y sin ingresos para hacerle frente a sus compromisos.
Por otro lado la banca no parece darse cuenta que si tiene que ejecutar las hipotecas, las mismas perderán mas del 50% de su valor.
Un deterioro del 50% del valor en libros de la cartera hipotecaria pudiera ser algo catastrófico para la mayoría de bancos en Panamá.
La banca en ningún momento ha dado señales de que van a bajar los intereses o reducir sus márgenes de ganancia para ayudar a sus clientes.
Estamos en una situación excepcional y la implementación de medidas tradicionales no va a resolver el problema actual que enfrentamos en Panamá.
Los bancos deben estar conscientes que en ésta situación que nos encontramos no pueden operar con márgenes de ganancia como en una economía normal.
Se requiere una medida que evite que la gente pierda sus casas, y que proteja el valor en libros de los activos hipotecarios de los bancos.
La medida que proponemos es el reprocesamiento de los préstamos hipotecarios con reducción de intereses a un valor razonable.
Ésta medida tiene el beneficio adicional de reactivar la economía al inyectar circulante para que las personas puedan invertir en bienes y servicios.
Al reactivar la economía ésta medida permitirá al gobierno recaudar mas impuestos y balancear el presupuesto de la nación sin necesidad de emitir mas deuda.
En el video adjunto se explica en detalle como pudiera funcionar la medida y cual sería el impacto con cifras concretas en la economía nacional.