Tasas de interés

Las tasas de interés de Panamá y las de la FED

Un tema que frecuentemente se debate

El tema de la diferencia entre las tasas de interés de Panamá y las de la FED frecuentemente se menciona en la gran mayoría de los medios tradicionales y digitales. Hasta el momento no existen explicaciones oficiales sobre por qué de ésta discrepancia en su comportamiento.

En Panamá se sabe que las tasas de la Reserva Federal se encuentran históricamente en uno de sus niveles mas bajos.  Las  tasas de la Reserva Federal no han beneficiado a los clientes panameños que mantienen préstamos hipotecarios o de otro tipo.

Es motivo de incomodidad que en el momento en que la Reserva Federal anuncia un incremento en las tasas de interés, inmediatamente los bancos transfieren esos incrementos a sus clientes, lo que no ocurre cuando hay una reducción de los mismos.

La tasa de referencia en Panamá la establece trimestralmente la Superintendencia de Bancos de Panamá y la misma históricamente tiene un promedio de cuatro (4) puntos de diferencia con las tasas de la Reserva Federal, se hace necesario una regulación que establezca un tope en la diferencia entre ambas tasas.

Bancos panameños con ganancias record

Banqueros y ex banqueros han dicho en privado que las ganancias record que hasta el año 2019 declaraba el Centro Bancario de Panamá se debían a la diferencia entre las tasas de interés de Panamá y las de la FED. Éstas ganancias no venían de actividades ilícitas como erróneamente se ha querido dejar en el aire.

Actualmente los bancos panameños no están obligados a aplicar las reducciones que se produzcan en la tasa de referencia establecida por la Superintendencia de Bancos y aquí también se hacen necesarios cambios en la regulación para que los clientes reciban este beneficio. En el video mas abajo se muestra una comparativa del comportamiento histórico de las tasas de interés de Panamá y las de la FED