Intereses bancarios en Panamá

Intereses bancarios en Panamá

Polémica por las tasas de intereses bancarios en Panamá

Una fuerte polémica se ha desatado sobre al comportamiento de los intereses bancarios en Panamá en relación a las tasas de la FED.

La principal causa de la polémica es que cuando la FED sube las tasas, los intereses automáticamente suben en Panamá sobre todo en las hipotecas.

Cuando ocurre lo anterior, los bancos en Panamá indican que tienen que subir los intereses porque el costo del dinero se les ha incrementado.

El panameño basado en éste comportamiento, ha determinado que hay una relación directa entre las tasas de la FED y los intereses en Panamá. Sin embargo, desde hace algún tiempo la FED ha estado bajando sus tasas de interés las que actualmente están en mínimos históricos.

Los clientes panameños se han quedado esperando la respectiva rebaja en los intereses que pagan en sus hipotecas y otros préstamos. La banca ha indicado que la FED no provee los fondos a los bancos panameños y que los mismos vienen de los depósitos y de bancos corresponsales.

Lo anterior es la razón principal que la banca sustenta para no bajar los intereses, lo cual tiene furiosos a la mayoría de los clientes en Panamá.

La banca acostumbró a los panameños a esperar un aumento automático y obligatorio cada vez que la FED subía las tasas de interés. Como consecuencia lógica ahora que la FED ha bajado las tasas a niveles históricos, los panameños están esperando su respectiva rebaja en los intereses.

La banca panameña tampoco ha explicado claramente que porcentaje de sus fondos proviene de sus depositantes y cuales de sus bancos corresponsales.

Los estados financieros de los bancos son información de dominio público sin embargo, no todos los clientes están en capacidad de entenderlos.

El video mas abajo analiza diferentes escenarios con sus respectivos márgenes de ganancia para los bancos dependiendo de la tasa de interés que cobren. El video también cita declaraciones de los diferentes voceros de la banca algunas de ellas que aparentemente se contradicen entre sí.

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay