extensión de moratoria bancaria

Extensión de moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021

Una extensión de moratoria bancaria hasta el 30 de junio de 2021 fue establecida mediante el acuerdo 013-2020 emitido por la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Es importante destacar que hasta el momento éste acuerdo de extensión de moratoria bancaria no es una Ley de la República.

La Asamblea de Diputados actualmente analiza convertir éste acuerdo en Ley de la República para darle una mayor fuerza al cumplimiento del mismo.

El acuerdo de extensión de moratoria hasta el 30 de junio de 2021 está lleno de términos técnicos que la mayoría de nosotros no comprendemos.

En palabras simples éste acuerdo de extensión de moratoria proporciona a los bancos la flexibilidad para que puedan negociar con sus clientes los préstamos que ya fueron modificados por acuerdos anteriores.

El acuerdo ciertamente proporciona un alivio a los clientes bancarios y tiene varias medidas específicas tales como:

Otorgamiento de periodos de gracia, extensión del plazo de vencimiento, reducción en las cuotas o letras mensuales.

No se ejecutarán las garantías hipotecarias (no se quitarán propiedades) que ya se encuentren modificados o se modifiquen hasta el 30 de junio de 2021.

A los préstamos modificados no les será aplicable el cobro de intereses moratorios ni cargos o penalidades.

No se verán afectadas las referencias de crédito de los clientes bancarios.

Independientemente de si este acuerdo se convierte en Ley de la República, creemos que no resuelve el problema y solo pospone el desenlace.

Éste acuerdo de extensión de moratoria no menciona o no contempla explícitamente una rebaja en las tasas de interés.

Es posible que algunos bancos unilateralmente tal como los faculta la ley realicen una reducción en las tasas de interés, pero el acuerdo no los menciona explícitamente.

Este acuerdo de extensión de moratoria no cumple con varios objetivos que protegerían tanto a los bancos como a sus clientes.

El contenido está dividido en dos videos, en el primero se explica por qué esta extensión de moratoria no es suficiente para resolver el problema.

En el segundo video se hace una revisión de diferentes escenarios con cifras y fechas que se afectarían al reducir la cuota mensual de un préstamo.

Imagen de Steve Buissinne en Pixabay